
El COVID-19 nos ha frenado de seco la actividad educativa para todas las edades, los niños y niñas están demasiado tiempo en casa y llega un momento en que empiezan a aburrirse. Pues aquí os dejamos unas recomendaciones de actividades para hacer en casa, divertidas y en familia.
Recordad no dejar a los niños y niñas con los abuelos, esta no es una solución. Los peques son aquellos que pueden sentir los síntomas más leves y por el contrario los abuelos son los más vulnerables. Además, os dejamos unas recomendaciones que nos facilita la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- Proporcionar a los niños información sobre cómo protegerse;
- Promover las mejores prácticas de lavado de manos y de higiene, y proporcionar materiales para la higiene;
- Limpiar y desinfectar los edificios escolares, especialmente las instalaciones de agua y saneamiento; y
- Aumentar el flujo de aire y la ventilación.
Sabiendo esto empezamos nuestras recomendaciones para pasar unos días súper divertidos en familia en casa:
1. Taller de cocina. Algunas recetas muy sencillas para hacer con niños:
2. Galletas de mantequilla
Ingredientes: 200 gr. de harina, 100 gr. de mantequilla, 2 huevos, 50 gr. de azúcar, una pizca de sal y 1 vasito de agua.
Preparación:
- Coge todos los ingredientes, introdúcelos en un boll. Mezclalos hasta tener una masa homogénea, sin grietas. Haz una bola y al frigo durante una hora.
- Amasar con un rodillo, para amasar axcuerda de poner harina en la encimera para que la masa no se pegue. Debe quedar una plancha de un centímetro de grosor, más o menos.
- Haz las formas que más os divierten y ponedla en un papel cebolla.
- Antes de hornearlas, píntalas con huevo y espolvorea azúcar glas por encima. Hornea las galletas 15 minutos a 200 grados.
- Saca las galletas del horno, deja que se enfríen sobre una rejilla.
- Y si quieres adornarlas, adelante… Hay muchos toppings.
2. Hacer nuestras pizzas favoritas
Ingredientes: 150ml de agua tibia, medio sobre de levadura, media cucharadita de azúcar, 300 g de harina, 2 cucharadas soperas de aceite y una pizca de sal.
Preparación:
- En un bol, mezclamos el agua tibia con el azúcar y la levadura. Esperaremos 5 minutos hasta que aparezcan unas burbujitas.
- Añadimos la harina y la sal y lo mezclamos todo.
- Añadimos el aceite y volvemos a remover hasta tener una bola. Lo dejamos reposar en el sitio durante 20 minutos (la masa crecerá bastante)
- Enharina tu mesa de trabajo y extendemos la masa
- Incluye los ingredientes que quieras
- Nosotros te recomendamos la pizza de chocolate, está riquísima:
Ingrediente: 1 Base de pizza, 150 g de chocolate fondant, ½ taza de crema de chocolate con avellanas (Nutella o Nocilla), ½ taza de nata, 4 Cucharadas de mantequilla, 2 Cucharadas de almendras troceadas, Chispas de chocolate y Sal.
Preparación:
- Precalentamos el horno a 230ºC.
- En primer lugar, la nata en un cazo, incluimos el chocolate fondant picado. Se derretirá (debemos mover mientras se derrite); retiramos del fuego y añadimos 2 cucharadas de mantequilla y una pizca de sal.
- Mezclamos el chocolate fundido con la crema de chocolate con avellanas. Untamos la masa de pizza con la mantequilla restante y con la mezcla de chocolates.
- Introducimos la pizza en el horno durante unos 10 minutos.
- Espolvoreamos las chispas de chocolate y las almendras troceadas.
- Montar una cabaña, nuestro refugio en casa: Coge mantas, cojines y sillas. Manos a la obra que fluya nuestra creatividad.
- Disfrazarnos siempre es una buena opción. La diversión está garantizada.
- Tras disfrazarnos juguemos a interpretar nuestros personajes. Crearemos una sala de teatro improvisada. Además, esta actividad activará a vuestros niños y niñas y les proporcionará seguridad para hablar en público. Se les pasará es tiempo en un momento.
- Otra opción son las manualidades. Es momento de sacar el artista que llevamos dentro, pintaremos cuadros, pintaremos botes de yogur, tarros o latas para convertirlos en maceteros. Otra opción es decorarlos con goma eva o cartulina, ¡lo que tengamos por casa servirá! También podemos buscar en Internet cómo hacer papiroflexia: barcos de papel, pajaritas, ranas, o el tradicional juego del comecocos. Es muy divertido y solo hacen falta folios de papel y lápices para decorarlos.
- Crear un huerto ecológico en casa, utiliza cajas, latas, recipientes de yogurt para sembrar nuestro huerto. Aprenderán mucho y es perfecto para concienciar a los peques sobre la importancia del medioambiente.
- No olvides de coger los libros que tenemos en casa y a leer. Es genial divertirnos y sumergirnos con las aventuras de los personajes de libros, además fomenta la lectura entre los niños.
- 10 museos para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones online. Disfruta del arte con los más peques sin salir de casa. Os dejamos aquí los enlaces:
- Pinacoteca di Brera – Milano https://pinacotecabrera.org/
- Galleria degli Uffizi – Firenze https://www.uffizi.it/mostre-virtuali
- Musei Vaticani – Roma http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html
- Museo Archeologico – Atene https://www.namuseum.gr/en/collections/
- Prado – Madrid https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works
- Louvre – Parigi https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne
- British Museum – Londra https://www.britishmuseum.org/collection
- Metropolitan Museum – New York https://artsandculture.google.com/explore
- Hermitage – San Pietroburgo https://bit.ly/3cJHdnj
- National Gallery of art – Washington https://www.nga.gov/index.html
9. Una sesión de cine en casa nunca falla, sobre todo ahora que tenemos opciones como Netflix o HBO para ver las pelis favoritas de los más pequeños.
Esperamos que nuestras ideas os vengan bien para tener a los peques en casa durante estos 15 días. Tenemos que ser responsable y no salir. Entre todos conseguiremos acabar con esto. Ahora, ¡qué fluya nuestra creatividad en casa!