
¡El mundo de la discapacidad es increíble! Nuestros chicos de Grado Medio ya lo tenían claro, pero después de visitar el Museo Tiflológico de la ONCE están más que convencidos. La visita supuso un viaje por el mundo de las personas ciegas, los sistemas de lectura y su evolución, aparatos que buscaban reducir la brecha entre videntes e invidentes y un montón de elementos que no dejaron indiferente a nadie. ¿Sabías que hay libros escritos en Braille de matemáticas, geometría e, incluso, de música?



Todo el Museo Tiflológico de la ONCE está pensado para personas ciegas, con una iluminación suave, planos en relieve, información sonora y diferentes texturas en el suelo para diferenciar las diferentes áreas del edificio. Pero lo mejor de todo es ¡que se puede tocar todo lo expuesto! Hay maquetas de monumentos españoles y extranjeros, como la Dama de Elche y la Catedral de Burgos, obras de artistas ciegos y deficientes visuales, y una sala de material tiflológico. ¡Un museo de lo más completo para todos los públicos!


Porque realmente es de interés general, seas ciego o no. La visita de los chicos de Grado Medio estuvo llena de un montón de historia a través de objetos de hace más de dos siglos y tomos de libros escritos completamente en Braille o en relieve con letras latinas. Si este museo es genial para aquellos con deficiencia visual, imagínate lo sorprendente que puede ser si, además de tocarlo todo, puedes verlo. El Museo Tiflológico de la ONCE está la calle de la Coruña 18, muy cerquita del metro Estrecho y os recomendamos que os paséis por allí y lo disfrutéis tanto como nosotros 🙂
