Las entidades sociales nos enfrentamos a muchos retos diariamente, como la inclusión social y laboral de personas vulnerables, el refuerzo escolar de chicos y chicas en riesgo de exclusión o la formación de jóvenes. Después de casi 30 años trabajando como Asociación nos hemos ido adaptando a las distintas situaciones y necesidades que han ido surgiendo, la más reciente la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
En la actualidad atendemos a una media de 1000 o 1200 personas anuales, entre niños, adolescentes, jóvenes y familias. En la situación actual hemos tenido que adaptar nuestras medidas para seguir proporcionando apoyo a todos ellos, abordando entre otras cosas la brecha tecnológica para poder seguir proporcionando refuerzo escolar a nuestros chicos y chicas, que gracias a las administraciones y donaciones hemos podido suplir proporcionando medios tecnológicos como tablets a las familias. También se ha establecido un servicio de atención piscológica y de seguimiento, pues el confinamiento ha agravado situaciones como el abuso del maltrato debido a las discusiones por la convivencia. Así, hemos prestado una mayor atención a las familias, con un contacto diario por parte de nuestros coordinadores y educadores a través de videollamadas, llegando incluso a mediar en las distintas disputas de la convivencia.
Nuestra actual preocupación es la necesidad de mascarillas y otros productos de higiene para poder ofrecer el material de protección necesario a las personas que atendemos y garantizar la seguridad tanto de las personas a las que apoyamos como de nuestros trabajadores. Si os apetece colaborar podéis hacer una pequeña donación desde migranodearena.org para ayudarnos a comprar todo este material.
Os dejamos con la entrevista al completo que Noticias Para Municipios le ha hecho a nuestro presidente, Óscar Olmos, donde nos cuenta más sobre el trabajo de la Asociación y cómo hemos abordado esta crisis sanitaria del coronavirus. Si preferís la entrevista escrita, podéis leer la transcripción aquí.