La Asociación Murialdo ha destacado una serie de requisitos legales fundamentales que toda organización no gubernamental (ONG) debe cumplir para asegurar la calidad de su trabajo y la transparencia en su gestión. Estos requerimientos legales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento y la confianza pública en este tipo de entidades.
Entre los requisitos más relevantes se encuentran:
- Contar con estatutos ajustados a la legalidad vigente.
- Asegurar la democracia interna en sus órganos de gobierno.
- Disponer de una Junta Directiva pública, accesible y no remunerada.
- Poseer un código de identificación fiscal propio.
- Estar inscrita en el Registro de Entidades Sociales correspondiente al Ministerio del Interior, la Comunidad Autónoma o el municipio, según el ámbito territorial de actuación.
- Mantener una contabilidad interna oficial que sirva de base para la gestión económica.
- Para ser considerada una entidad sin ánimo de lucro, al menos el 80% de los posibles beneficios deben reinvertirse en actividades alineadas con su naturaleza.
- En caso de recibir subvenciones públicas superiores a 100.000 euros o gestionar contratos públicos, debe hacer pública la información relacionada con estos ingresos, en cumplimiento de la Ley de Transparencia.
- Garantizar el cumplimiento de la Ley y el Reglamento General de Protección de Datos europeo.
- Cumplir con la legislación sobre prevención del blanqueo de capitales.
- Si desarrolla proyectos con menores de edad, es obligatorio que todo el personal y voluntariado en contacto con ellos disponga de un certificado actualizado que acredite no haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual.
- Contar con los permisos y licencias necesarias para prestar los servicios especializados que ofrece.
- Asegurar el cumplimiento de la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI).
- Cumplir con toda la normativa legal, laboral y social aplicable, en función del tamaño y características de la organización.
El cumplimiento de estos requisitos no solo es una obligación legal, sino también una garantía de buen hacer, transparencia y compromiso con la sociedad a la que sirve cada ONG.
- Dirección General de Infancia Familia y Fomento de la Natalidad. Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
- Agencia para la Recaudación y Reinserción del Menor Infractor
- Dirección General de Servicios Sociales e Integración. Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
- Agencia Local de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Getafe
- Empresa Municipal de Limpieza y Medio Ambiente de Getafe
- Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia. Gobierno de España
- Dirección de Juventud Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
- Cofinanciado por la Unión Europea
- Fondo Social Europeo
- Fundación La Caixa
- Educo
- Fundación Ibercaja