La Asociación Murialdo ha celebrado esta semana el Día de Honduras en el Centro I+I Intensivo, una jornada dedicada a la cultura, la gastronomía y la música de este país centroamericano. La iniciativa ha tenido como objetivo acercar a los y las menores a nuevas realidades culturales, promoviendo la diversidad, la convivencia y el respeto por las diferentes tradiciones del mundo.
La jornada comenzó con un Kahoot interactivo, una dinámica educativa en la que los participantes pudieron descubrir aspectos curiosos sobre la historia, la geografía y las costumbres hondureñas. A través del juego, los menores aprendieron de forma amena sobre los símbolos nacionales, las lenguas y la riqueza natural que caracterizan a Honduras.
Tras esta primera toma de contacto, el grupo se trasladó a la cocina para poner en práctica una de las experiencias más sabrosas del día: la elaboración de baleadas, uno de los platos más típicos y reconocidos del país. Las baleadas —hechas a base de tortilla de harina, frijoles, queso y crema— se convirtieron en protagonistas de un momento lleno de colaboración, risas y curiosidad por los sabores tradicionales hondureños.
La jornada finalizó con una actividad de danza, en la que los y las menores aprendieron los pasos básicos de la Punta, un baile tradicional que forma parte esencial de la identidad cultural de Honduras. Entre música, ritmo y alegría, los participantes demostraron entusiasmo y energía, cerrando la celebración con un ambiente festivo y de compañerismo.
Esta actividad se enmarca dentro del trabajo educativo y social que desarrolla la Asociación Murialdo, donde se impulsa la educación en valores, la inclusión y la apertura cultural como pilares fundamentales para el crecimiento personal. Celebraciones como esta permiten a los menores ampliar su visión del mundo y fortalecer el respeto hacia la diversidad, a través del juego, y la participación activa.













