
La Asociación Murialdo continúa apostando por el aprendizaje a través del ocio como herramienta educativa. En esta ocasión, los jóvenes de los pisos de autonomía participaron en una salida cultural al Museo Arqueológico Nacional de Madrid, donde tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido fascinante por la historia y las culturas que habitaron la península ibérica desde la prehistoria hasta épocas más recientes.
Durante la visita, los participantes exploraron diferentes salas del museo, descubriendo tesoros arqueológicos, objetos de gran valor histórico y piezas únicas que muestran la evolución de las civilizaciones a lo largo del tiempo. Entre los elementos que más llamaron su atención, destacaron las momias egipcias, piezas íberas, monedas antiguas y recreaciones de asentamientos históricos.

Esta actividad, además de ofrecer un enriquecimiento cultural, permitió trabajar la interculturalidad desde una perspectiva dinámica y participativa. A través del conocimiento de distintas culturas y modos de vida, los jóvenes reflexionaron sobre la diversidad, la convivencia y la importancia de los valores compartidos entre sociedades a lo largo de la historia.

El equipo educativo de la Asociación Murialdo destacó que este tipo de salidas no solo favorecen el aprendizaje, sino que también fortalecen la autonomía personal, el interés por el patrimonio cultural y el desarrollo de habilidades sociales en contextos de ocio constructivo.



